Cómo la adopción de inteligencia artificial permite a las empresas reducir sus costos en más del 40 %: ayuda a optimizar procesos e innovar

El Tiempo • 18 de septiembre de 2025

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una tecnología exclusiva de grandes corporaciones para convertirse en una herramienta accesible que impulsa la eficiencia y abre nuevas fuentes de ingreso. 


En el mercado actual, las compañías que buscan mayor rentabilidad ya no dependen únicamente de grandes inversiones en infraestructura, sino de la capacidad de integrar soluciones digitales que aceleren procesos, reduzcan gastos y faciliten la innovación. 


JumpCube, compañía estadounidense especializada en IA empresarial, sostiene que el cambio comienza cuando las organizaciones se concentran en optimizar sus operaciones mediante un modelo escalable y de adopción progresiva.


Leer nota completa
Por Proceso 30 de octubre de 2025
A partir de 2025, la empresa tecnológica JumpCube proyecta alcanzar mil 500 clientes y superar los 15 millones de dólares en facturación en los próximos tres años. De acuerdo con un documento de la compañía, fundada en 2023, esta expansión responde a las oportunidades que el país ofrece para el desarrollo y aplicación de la Inteligencia Artificial (IA). “Aunque ya comercializa soluciones en territorio mexicano, este 2025 representa para la compañía el punto de partida de una fase más robusta de consolidación”, se lee en el informe. La empresa subraya que su apuesta por México obedece a “razones estructurales”.
Por Valora Analitik 26 de octubre de 2025
La compañía americana JumpCube, especializada en soluciones de inteligencia artificial (IA) empresarial y respaldada por Amazon Web Services (AWS), se prepara para un cierre de 2025 con una expansión estratégica que se extenderá a 2026.  Con un crecimiento sostenido superior al 300 % anual desde su fundación en 2023, la firma ha trazado una hoja de ruta que busca fortalecer su liderazgo en Colombia y ampliar su presencia en América Latina.
Por Infochanel 24 de octubre de 2025
La inteligencia artificial (IA) dejó de ser un lujo corporativo para convertirse en una herramienta accesible y rentable, de acuerdo con JumpCube, una firma latinoamericana que está redefiniendo el concepto de productividad empresarial mediante soluciones de IA generativa.  Mauricio Lince, cofundador y CEO de la compañía, explica que el propósito de JumpCube es claro: acelerar la rentabilidad de las empresas y convertir la inteligencia artificial en un motor de crecimiento sostenible. A través de su plataforma AI BPO, la compañía automatiza procesos manuales y repetitivos, liberando al talento humano para que se concentre en la innovación y la generación de valor estratégico.
Por La Inmersión 13 de octubre de 2025
JumpCube, una empresa tecnológica fundada en 2023, tiene planes ambiciosos para expandirse en el mercado mexicano, con el objetivo de alcanzar 1,500 clientes y más de 15 millones de dólares en facturación para 2025. En su informe, la empresa destaca que esta expansión está impulsada por las oportunidades significativas que México ofrece para el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA).  La compañía menciona que su enfoque en México se basa en "razones estructurales", resaltando el ecosistema empresarial diverso del país, la madurez tecnológica creciente y las amplias áreas de oportunidad en la automatización de procesos.
Por RCN 10 de octubre de 2025
La inteligencia artificial (IA) dejó de ser un privilegio reservado a las grandes corporaciones. Hoy, gracias a nuevas soluciones modulares y de bajo código, empresas de distintos tamaños están accediendo a herramientas que les permiten reducir costos, automatizar tareas y acelerar su crecimiento sin depender de infraestructura tecnológica costosa.  La compañía estadounidense JumpCube, especializada en soluciones de IA empresarial, lidera esta transformación con una plataforma que integra tres capas estratégicas: automatización de procesos, mejora de la experiencia del cliente y optimización de decisiones basadas en datos.
Por La República 4 de octubre de 2025
Durante mucho tiempo se habló de la inteligencia artificial como una tecnología lejana, costosa y reservada para las grandes corporaciones. Sonaba a ciencia ficción, a una apuesta inalcanzable para la mayoría de las empresas.  Esa percepción ya cambió y hoy la IA es la herramienta que está marcando la diferencia entre quienes logran crecer y quienes se quedan atrás. La pregunta ya no es si vale la pena adoptarla, sino cuánto le costará a una empresa quedarse por fuera. Lo que antes parecía un privilegio exclusivo se ha convertido en el camino más rápido hacia la eficiencia y la rentabilidad. Y los resultados lo demuestran.
Por Valora Analitik 25 de septiembre de 2025
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un privilegio exclusivo de las grandes corporaciones para convertirse en una herramienta accesible y rentable para crecer. Cada vez más compañías, especialmente medianas y pequeñas, la adoptan para optimizar procesos, impulsar la innovación y abrir nuevas líneas de ingreso, sin depender de infraestructura costosa. JumpCube, compañía estadounidense especializada en IA empresarial, asegura que el punto de inflexión llega cuando las empresas deciden optimizarse. Su plataforma AI BPO, basada en una arquitectura modular y agnóstica, aborda de forma coordinada tres capas estratégicas: automatización de procesos, mejora de la experiencia del cliente y optimización de decisiones basadas en datos.
Por Blu Radio 22 de septiembre de 2025
JumpCube, empresa estadounidense especializada en soluciones de inteligencia artificial para negocios, lidera este cambio con AI BPO, una plataforma modular y low-code que permite automatizar procesos, optimizar decisiones y mejorar la experiencia del cliente desde un único entorno.  Según la compañía, el punto de inflexión ocurre cuando las empresas deciden dar el salto hacia la optimización. Su enfoque evita transformaciones radicales de entrada y propone la adopción gradual de componentes, priorizando las necesidades inmediatas de cada organización.
Por El Tiempo 9 de septiembre de 2025
En el mercado actual, las compañías que buscan mayor rentabilidad ya no dependen únicamente de grandes inversiones en infraestructura, sino de la capacidad de integrar soluciones digitales que aceleren procesos, reduzcan gastos y faciliten la innovación.  JumpCube, compañía estadounidense especializada en IA empresarial, sostiene que el cambio comienza cuando las organizaciones se concentran en optimizar sus operaciones mediante un modelo escalable y de adopción progresiva.
Por Tecnocio 8 de septiembre de 2025
La inteligencia artificial se convierte en una herramienta accesible para empresas, que la utilizan para optimizar procesos, innovar y escalar sin depender de infraestructura costosa.  JumpCube, la compañía americana líder en IA empresarial especializada en desarrollar este tipo de soluciones, impulsa esta transformación con una plataforma modular y low-code que automatiza procesos, mejora la experiencia del cliente y optimiza decisiones desde un solo entorno, permitiendo una adopción gradual y rentable.